miércoles, abril 23, 2025
InicioEconomia y FinanzasWSJ defiende a Powell y confronta a Trump por politizar la Reserva...

WSJ defiende a Powell y confronta a Trump por politizar la Reserva Federal

El Wall Street Journal, tradicional bastión del pensamiento conservador, sale en defensa del presidente de la Reserva Federal, cuestionando los ataques políticos de Donald Trump en plena carrera electoral.

El influyente diario conservador respalda la independencia de la Fed, mientras republicanos se dividen sobre los señalamientos del expresidente.

El Wall Street Journal, uno de los principales referentes del pensamiento económico conservador en Estados Unidos, publicó este fin de semana un editorial en defensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de una serie de ataques verbales por parte del expresidente Donald Trump.

En días recientes, Trump acusó a Powell de perjudicar su campaña con una política monetaria “deliberadamente restrictiva”, insinuando que la Fed estaría favoreciendo a la administración de Joe Biden al evitar recortes de tasas antes de las elecciones. También sugirió que, de regresar a la Casa Blanca, no mantendría a Powell en su cargo.

La respuesta del Wall Street Journal fue tajante. En su editorial, el periódico calificó los señalamientos como “infundados” y recordó que la misión de la Reserva Federal no es política, sino técnica: mantener la estabilidad de precios y el pleno empleo. “Atacar al presidente de la Fed por hacer su trabajo socava la credibilidad institucional que ha sostenido el crecimiento económico de EE.UU. durante décadas”, se lee en el texto.

Además, el diario recordó que fue el propio Trump quien nominó a Powell para el cargo en 2017, alabando entonces su “sentido común” y “prudencia”. El cambio de postura, según el editorial, responde más a cálculos electorales que a razones económicas.

Reacciones divididas entre republicanos

Los comentarios de Trump sobre Powell han generado reacciones mixtas dentro del Partido Republicano. Mientras legisladores alineados con el expresidente, como Matt Gaetz y Marjorie Taylor Greene, repitieron la narrativa de que la Fed está actuando en contra de los intereses del país, otros líderes republicanos evitaron secundar las críticas.

El senador Mitt Romney, por ejemplo, declaró que “la Reserva Federal debe mantenerse libre de presiones políticas”, y agregó que “las críticas infundadas sólo debilitan la confianza de los mercados en nuestras instituciones”.

Por su parte, el senador John Thune, uno de los republicanos con mayor peso dentro del Congreso, dijo en una entrevista que no veía indicios de que Powell estuviera actuando con motivaciones políticas. “Es cierto que las tasas están altas, pero también lo es que la inflación ha sido persistente. La Fed tiene que actuar con independencia”, subrayó.

El trasfondo electoral

La defensa del Wall Street Journal no es menor, considerando que el periódico suele coincidir con el pensamiento económico republicano, especialmente en temas como recortes de impuestos y desregulación. Al respaldar a Powell, el diario establece una línea clara entre el conservadurismo tradicional y el populismo económico que promueve Trump.

Con las elecciones presidenciales en el horizonte, la presión política sobre la Fed —y sobre Powell en particular— parece intensificarse. No obstante, el respaldo del Journal representa un intento de blindar a la institución frente a embates que podrían minar su independencia en un momento crítico para la economía estadounidense.

PUBLICACIONES SIMILARES
- Anuncio -

Publicaciones mas Populares