sábado, abril 12, 2025
InicioEconomia y FinanzasRedadas migratorias paralizan sectores clave de la economía en EEUU

Redadas migratorias paralizan sectores clave de la economía en EEUU

La estrategia de mano dura migratoria empieza a cobrarse su propio precio: escasez de mano de obra y temor en el corazón de la economía.

La intensificación de las redadas migratorias en Estados Unidos ha generado un clima de temor entre los trabajadores indocumentados, provocando ausentismo laboral y afectando significativamente a sectores económicos clave como la agricultura, la construcción y la hostelería.​

Según un reportaje del New York Times, muchos inmigrantes están optando por no presentarse a sus trabajos por miedo a ser detenidos, lo que ha llevado a empleadores a enfrentar serias dificultades para mantener sus operaciones. Empresarios del sector agrícola han reportado una disminución del 50% en sus operaciones debido a la ausencia de trabajadores, lo que pone en riesgo la producción y distribución de alimentos.​

En la construcción, la escasez de mano de obra ha provocado retrasos en proyectos y aumento de costos, afectando tanto a empresas como a consumidores. La hostelería y el cuidado de personas mayores también enfrentan desafíos similares, con una disminución en la disponibilidad de personal capacitado para atender la demanda.​

Las políticas migratorias actuales, que incluyen la colaboración entre el IRS y ICE para compartir información fiscal de inmigrantes, han exacerbado el miedo entre las comunidades migrantes, afectando no solo su bienestar sino también la estabilidad económica de sectores que dependen de su trabajo.​

Organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios han expresado su preocupación por el impacto de estas medidas, instando al gobierno a considerar las consecuencias económicas y sociales de las redadas y a buscar soluciones que protejan tanto la seguridad nacional como los derechos y contribuciones de los trabajadores inmigrantes.​

PUBLICACIONES SIMILARES
- Anuncio -

Publicaciones mas Populares