La muerte del papa Francisco, ocurrida este domingo en el Vaticano a los 88 años, ha generado un profundo impacto en todo el mundo. Desde líderes políticos hasta representantes de distintas religiones, las reacciones no se hicieron esperar. El primer pontífice latinoamericano y jesuita será recordado por su carisma, su cercanía con los más pobres y su incansable llamado a la fraternidad.
El Vaticano y la Iglesia Católica
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que los restos del pontífice serán velados durante tres días en la Basílica de San Pedro, y que se espera una afluencia masiva de fieles. El papa emérito Benedicto XVI, quien falleció en 2022, fue uno de los pocos en la historia reciente en compartir época con otro pontífice vivo, por lo que esta nueva despedida cierra un capítulo inédito en el Vaticano moderno.
Latinoamérica: luto y orgullo
En su natal Argentina, el presidente Javier Milei decretó tres días de luto nacional, y en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se llevó a cabo una misa especial. “El papa Francisco fue un faro moral en tiempos difíciles”, expresó el mandatario, a pesar de las diferencias ideológicas que mantuvo con el pontífice.
Desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento con un mensaje en redes sociales donde destacó su “mensaje de amor y justicia social”. La Conferencia del Episcopado Mexicano también convocó a misas en todas las diócesis del país.
Europa y Estados Unidos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió al papa como “un hombre de paz que defendió la dignidad humana”. En Alemania, el canciller Olaf Scholz destacó su papel en la defensa del medio ambiente y los migrantes.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos y segundo mandatario católico en la historia del país, declaró sentirse “profundamente conmovido” por la noticia. “Francisco fue un líder espiritual y moral que tocó los corazones de millones, incluidos quienes no compartían su fe”, señaló.
Otras religiones y líderes globales
Desde Jerusalén, el Gran Rabino David Lau ofreció condolencias al pueblo católico y resaltó el “diálogo interreligioso promovido por Francisco”. El Dalai Lama también envió un mensaje de respeto, reconociendo la labor del pontífice por la paz mundial.
Un legado aún presente
Mientras millones se preparan para rendir homenaje en el Vaticano y en distintas partes del mundo, el legado de Jorge Mario Bergoglio parece trascender el momento de su muerte. Sus palabras, gestos y decisiones marcaron una era en la Iglesia que, a partir de ahora, comenzará un proceso de sucesión bajo la mirada del mundo entero.