lunes, mayo 5, 2025
InicioNoticiasTrump confirma que Powell seguirá en la Fed, pero la presión no...

Trump confirma que Powell seguirá en la Fed, pero la presión no cede

Trump confirma que Jerome Powell seguirá como presidente de la Fed, pero las tensiones sobre la política monetaria y la presión política siguen latentes.

El presidente Donald Trump aseguró este lunes que no tiene intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, al menos por ahora. La declaración, que llega tras semanas de críticas abiertas por parte del mandatario, busca enviar una señal de calma a los mercados financieros, aunque deja entrever que el conflicto con el banco central está lejos de resolverse.

“Powell terminará su mandato. No estoy de acuerdo con todo lo que hace, pero no voy a despedirlo”, declaró Trump ante periodistas en la Casa Blanca. Su mandato como presidente de la Fed finaliza en mayo de 2026, y de acuerdo con la ley vigente, solo puede ser removido por causa justificada.

Tensión bajo la superficie

La relación entre Trump y Powell ha sido tensa desde hace años. Durante su primer mandato, Trump ya había considerado destituir al jefe del banco central por negarse a reducir agresivamente las tasas de interés. En esta segunda administración, los desacuerdos han resurgido con fuerza.

El principal punto de fricción ha sido la decisión reciente de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios, a pesar de la presión política ejercida desde la Casa Blanca. Trump insiste en que la inflación ya no representa una amenaza significativa y que una reducción en las tasas de interés podría impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad estadounidense en medio del actual conflicto comercial con China y las nuevas tarifas a las importaciones.

Powell, por su parte, ha defendido la política actual de la Fed y ha advertido que una reducción precipitada de las tasas podría desestabilizar la economía. También ha señalado que las políticas arancelarias impuestas por la administración podrían generar presiones inflacionarias, lo cual complica aún más el panorama para el banco central.

Reacción de los mercados

La declaración de Trump tuvo un efecto inmediato en los mercados. El índice S&P 500 subió un 3%, el Nasdaq repuntó un 3.7%, y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó al 4.29%, lo que refleja un alivio temporal entre los inversionistas ante el temor de una crisis institucional.

No obstante, varios analistas advierten que el tono desafiante del presidente, aunque moderado esta vez, mantiene la incertidumbre en torno a la independencia del banco central.

“Que Trump diga que no lo va a despedir hoy no significa que no ejercerá presión política mañana”, señaló Dana Worthington, analista de política monetaria en la Brookings Institution. “Este tipo de declaraciones crean un entorno de inestabilidad que podría volverse crónico”.

La batalla legal que podría venir

Aunque el presidente no puede destituir unilateralmente al jefe de la Fed, algunos asesores en la Casa Blanca han sugerido explorar vías legales para forzar una eventual salida, en caso de que Powell no adopte un enfoque más alineado con los intereses del Ejecutivo.

En paralelo, expertos jurídicos alertan que cualquier intento de interferencia directa con la política monetaria de la Fed podría terminar ante la Corte Suprema. Hasta ahora, no existe un precedente moderno en el que un presidente haya destituido a un presidente de la Fed, lo cual convertiría el caso en una prueba crítica para el equilibrio de poderes.

Una relación bajo presión

Trump ha sido uno de los pocos presidentes en la historia reciente que ha criticado públicamente y con regularidad al jefe del banco central. Aunque Powell ha mantenido una postura institucional y ha evitado confrontaciones directas, el desgaste político comienza a ser evidente.

Por ahora, la Reserva Federal mantiene su independencia formal. Pero la tensión entre la Casa Blanca y el banco central seguirá marcando la agenda económica de Estados Unidos en los próximos meses.

PUBLICACIONES SIMILARES
- Anuncio -

Publicaciones mas Populares