jueves, abril 10, 2025
InicioNoticias30 años sin Selena: la voz que nunca dejó de sonar

30 años sin Selena: la voz que nunca dejó de sonar

A tres décadas de su muerte, el legado de la Reina del Tex-Mex sigue vivo entre nuevas generaciones y revive el debate sobre su asesina, hoy elegible para libertad condicional.

Hace 30 años, el mundo despertó con la noticia de que Selena Quintanilla, la joven estrella tejana que había conquistado corazones a ambos lados de la frontera, había sido asesinada. Tenía solo 23 años. Tres décadas después, su voz sigue presente y su legado continúa creciendo con nuevas generaciones que la descubren como si nunca se hubiera ido.

Selena se convirtió en ícono cultural para millones de latinos en Estados Unidos y el mundo.

Selena no solo rompió barreras en la industria musical; abrió un camino para cientos de artistas latinos en Estados Unidos, en una época donde el mercado anglo apenas comenzaba a mirar hacia lo latino. Su música, su presencia escénica y su autenticidad transformaron la música tejana y acercaron lo mexicano-americano al escenario internacional.

Cada año, su aniversario luctuoso se convierte en un punto de reunión cultural. Desde homenajes en Corpus Christi hasta playlists renovadas en Spotify y miles de mensajes en redes sociales, Selena sigue viva en el imaginario colectivo. Para muchos, es símbolo de orgullo, perseverancia y conexión cultural.

La serie de Netflix, las nuevas reediciones de sus discos, y el museo que lleva su nombre, han mantenido su historia vigente. Pero más allá del comercio, la figura de Selena se sostiene porque aún representa algo más profundo: la posibilidad de triunfar sin negar las raíces.

Más que una artista, Selena fue símbolo de identidad y orgullo. Tres décadas después, su legado sigue creciendo.

la figura de Selena volvió a los titulares no solo por el aniversario de su muerte, sino también por su asesina: Yolanda Saldívar. Condenada a cadena perpetua en 1995, Saldívar fue declarada elegible para libertad condicional este año. La noticia generó rechazo inmediato entre sus seguidores y reavivó el dolor de aquella pérdida irreparable.

La familia Quintanilla ha expresado en varias ocasiones su oposición a cualquier posibilidad de liberación, argumentando que el crimen fue premeditado y devastador para toda una comunidad.

En escuelas, salones de belleza, tiendas y casas de familia, su imagen todavía cuelga con la misma fuerza que hace 30 años. Porque Selena, en el fondo, nunca fue solo una cantante. Fue —y sigue siendo— una de las nuestras.

PUBLICACIONES SIMILARES
- Anuncio -

Publicaciones mas Populares